top of page

Dejando mi huella personal. Momento para trascender

  • julycoach
  • 15 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

5 TIPS PARA TRASCENDER Y DEJAR HUELLA


Hasta dónde deseas llegar, qué esperas de ti, qué deseas que los demás recuerden de ti y cuál será la huella que vas a dejar son quizás preguntas que aún no nos hemos hecho o que quizás aún nos cueste resolver.

Conforme uno va creciendo va encontrando diferentes caminos en donde desenvolverse y va eligiendo en qué contexto quedarse y de quiénes rodearse. Te vas conociendo, vas reconociendo los principios que rigen tu vida y cuáles serán aquellos aspectos de valor que te impulsarán a salir adelante.


En sí, con la propia experiencia y lo aprendido de los demás vas elaborando tu filosofía de vida. Elegirás qué deseas en tu vida, qué deseas para ti. Algunos podrán elegir permanecer en su zona de confort, aquella zona donde saben cómo desenvolverse y disfrutar de la tranquilidad ante la falta de retos o nuevos aprendizajes. Otros elegirán estar en su zona de expansión y crecimiento, permitiéndose afrontar retos y vivir nuevas experiencias. Asimismo, mientras que algunos elegirán sentirse orgullosos de sus propios éxitos, otros se conformarán con admirar los logros de los demás. Por otro lado, habrá personas que optarán vivir dentro de lo esperado, sin motivación para una mayor oportunidad de crecimiento personal, mientras que otros desearán TRASCENDER a través de la mejora continua personal.


Pues bien, si eres de los que te encuentras en este último grupo y deseas un enriquecimiento personal es momento que pongas en acción esta motivación.


Si quieres TRASCENDER y dejar huella, simplemente tienes que actuar a favor de ello.


• Invierte en ti mismo. Si bien es favorable invertir en capacitaciones o en actividades que incrementen nuestras competencias profesionales, también es importante invertir en actividades que permitan el autodescubriento y crecimiento personal. Cuánto más participes de ello más exquisito será el descubrimiento que vas teniendo de ti mismo e irás redescubriendo el sentido de tu vida.


• Practica la meditación. La capacidad reflexiva que obtendrás en estos encuentros contigo mismo te ayudará a evaluar tus estados internos y a responder de mejor manera ante diferentes situaciones. Si te dejas sumergir en la rutina de actividades sin darte un momento al día para reflexionar sobre quién eres, a qué apuntas y qué estás haciendo por ello, estarás saboteando tu propio crecimiento personal. Recuerda que tu esencia la irás descubriendo desde tu silencio interior.


• Rodéate de personas que tengan tu misma visión de crecimiento personal. Será difícil que puedas crecer personalmente si estás rodeado de personas cuya motivación radica en el aquí y en el ahora, sin ser capaces de proyectarse en qué tipo de vida desean cosechar o que no aspiran a mejorar su calidad humana.


• Elige un mentor. Partiendo de la admiración que puedas tener hacia la capacidad de lucha, coraje, tenacidad, madurez, asertividad, temple o sabiduría, elige a aquella persona que mejor aporte a tu vida y se convierta en un referente en cómo saber vivir y trascender. Haz que esta persona sea tu inspiración y que en los momentos más críticos sea tu aliado para salir airoso.

• Sal de ti mismo. Al ir descubriendo tu esencia será importante que lo compartas con los demás a través de acciones. De qué vale que descubras lo mejor de ti si te lo vas a guardar como un preciado tesoro. Pues bien, a partir del descubrimiento de tu esencia comparte momentos con los demás, practica la empatía, la escucha, el apoyo y disfruta de la satisfacción de ello. No es necesario que realices impresionantes acciones para trascender, puedes empezar a hacerlo sólo con escuchar a quien lo necesite.


Con la nueva visión que tendrás sobre ti mismo a través de estas acciones, irás favoreciendo tu crecimiento personal y calidad humana. Sal de la bulla externa, dale vuelta a la rutina, no te pierdas en ella, encuéntrate contigo mismo y trasciende … deja huella.

 
 
 

Comments


© 2015 por July Ñufflo Gutiérrez

bottom of page