top of page

Cómo combatir con éxito el estrés en la oficina.

  • julycoach
  • 24 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

  • Declara tu éxito

Resulta beneficioso empezar el día declarando que tendrás un excelente día o semana y que incluso lo transmitas a los demás. Será como una consigna que tendrás en mente y que te acompañará en los momentos más tensos, impulsándote a tener una mejor actitud. Así que empieza, ¿Cuál será tu declaración para hoy?

  • Planifica y prioriza tus pendientes

Los pendientes, así sean pocos o muchos, deben ser resueltos en base a prioridades. Si eres de los que te cuesta ordenarte ayúdate y un día anterior enumera tus pendientes o realízalo a primera hora en la mañana. Luego pregúntate: ¿Qué es más urgente?, Qué depende de qué?, Cuál de ellos tiene el menor plazo para culminarlo?, etc. Con ello podrás definir con qué actividad empezar, de lo contrario avanzarás sin rumbo o incluso realizando todas las actividades pero sin concluirlas. Para recodarlas utiliza una agenda, posi ts, alarmas… usa tu creatividad. Recuerda que no tendrá mucho mérito que lo priorices si luego por un olvido realizas sólo algunas de ellas.

  • Respira y despéjate

Si te encuentras con sobrecarga de trabajo, no está demás darte un respiro y salir por unos minutos de la oficina. Sal de tu contexto habitual, saluda a algún compañero, sonríe, respira. Así estés contra el tiempo, busca salir por unos instantes, no te quedes encerrado! A tu mente le costará despejarse o brindar ideas creativas si te encuentras en un mismo lugar más de ocho horas

  • Ordénate

Uno de las aspectos que pueden intensificar el estrés es el desorden en tu oficina … papeles, archivos, tarjetas o informes fuera de lugar impedirán que respondas con rapidez si te piden que entregues algún documento. Por ello, procura mantener las cosas en su lugar, verás qué bien se siente llegar a la oficina y encontrar tu escritorio ordenado y no con una ruma de cosas o “pendientes”.

  • Prémiate

Si has pasado por un día agotador y haz cumplido con todos tus pendientes, regálate pequeños momentos para ti, almuerza una comida exquisita, cómprate el postre que la otra vez te provocó, compra entradas para el cine. Felicítate! quién mejor que tú para saber de tu propio esfuerzo.

  • Sé tu mejor mentor en momentos de crisis

Aplica los consejos que muy posiblemente das a tus compañeros para no entrar en crisis. Ante momentos de fuerte exigencia recuerda lecciones pasadas o analiza qué haría la persona que admiras en tu lugar. Antes de reaccionar y responder a alguien, espera a que tu molestia pase y la impulsividad no te gane. Es mejor ser visto como una persona asertiva y con temple, que una trabajadora impulsiva. Recuerda que tu forma de reaccionar será tu mejor carta de presentación profesional.

  • Separa lo personal de lo laboral

Evita que lo personal pueda interferir en tu desempeño o distraerte. Es comprensible que hay temas urgentes, sobre todo los familiares que quizás nos obliguen a estar alerta del teléfono. Pero es recomendable que si son otras las circunstancias y estamos con el tiempo medido no inviertas tiempo en llamadas o mensajes que sólo provocaran que te distraigas y que cometas posibles errores o llamadas de atención por la lentitud en tu servicio.

  • Que la música sea tu aliado

La música es un buen recurso para relajarte. Lleva tus auriculares y escucha la música que más te agrade. Fluye y disfruta lo que haces.

  • Muévete

Si te encuentras cansado por el esfuerzo mental es momento de realizar alguna actividad como caminar, realizar ejercicios de estiramiento, etc. Recuerda que el cuerpo habla por nosotros, ayudémosle a descargar la tensión.

  • Dale un toque familiar a tu sitio laboral

En vista que la oficina se convertirá como nuestro segundo hogar, deja tu huella personal en él. Coloca accesorios como pueden ser plantas, lemas, fotografías, etc que te permitan percibir comodidad mientras vas laborando

¡Sigue teniendo una excelente semana!

 
 
 

댓글


© 2015 por July Ñufflo Gutiérrez

bottom of page